Palaung, Pao, Shan, Danu, etc que vive inmersas en unas
condiciones de vida menos primitivas de lo que cabria esperar, debido
principalmente a los numerosos proyectos financiados por el gobierno y la ONU.
Sin duda es uno de los puntos más turísticos del pais lo que
ha dado lugar a que surja una economía basada en torno a este sector.
El trekking mas popular de todos lo que se hacen por aquí es
sin duda es que lleva desde Kalaw hasta el Lago Inle después de 3 días de
caminata. Los alrededores de Kalaw también son interesantes, destacan los
mercados que van variando de localidad
según cada dia en la semana, es una buena oportunidad para ver la gente de las
diferentes etnias que acuden a vender sus productos, nosotros nos llegamos
hasta la localidad de Pindaya para ver el dia del mercado y visitar sus enormes
cuevas de piedra caliza que aloja en su interior a 8000 imágenes de Budha
hechas en diferentes tamaños y materiales que se han ido construyendo hay a lo
largo de los siglos.
Datos practicos
La mayoría de hoteles y pensiones para turistas están
ubicados en la avenida principal que es también donde te deja el autobús.
Nosotros nos quedamos en PINNELAND Inn básico y limpio con desayuno incluido y
agua caliente por 15$ la habitacion doble.
Otras opciones como GOLDEN LILLY o GOLDEN KALAW tienen precios similares
aunque un poco mas cutres , pero te informan y realizan trekkings al lago Inle
y alrededores de Kalaw. De todas formas hay varias agencias independientes en
el pueblo donde consultar precios y condiciones. Los precios por lo general son
muy variables , asi que conviene negociar bastante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario