 Conocida como la ciudad rosa ,  puerta de entrada al  desertico estado del rajasthan , fue reino de
Maharajas en el pasado , ya que hoy el titulo de Maraja es algo simbolico  una vez 
abolidos por la constitucion todos 
sus privilegios anteriores . Jaipur esta 
rodeada de fortalezas, 
centinelas  como   apostadas  en lo alto de 
sus  colinas  protegiendo su  herencia y sus palacios,  huellas inequivocas de su glorioso y regio
pasado.
Conocida como la ciudad rosa ,  puerta de entrada al  desertico estado del rajasthan , fue reino de
Maharajas en el pasado , ya que hoy el titulo de Maraja es algo simbolico  una vez 
abolidos por la constitucion todos 
sus privilegios anteriores . Jaipur esta 
rodeada de fortalezas, 
centinelas  como   apostadas  en lo alto de 
sus  colinas  protegiendo su  herencia y sus palacios,  huellas inequivocas de su glorioso y regio
pasado. 
Por las callejuelas y avenidas de la ciudad
rosa  se apiñan los bazares , llenos de
gangas  y comercio  de todo tipo , un intenso paseo por ellos es
un buen  motivo para cojerle el pulso ala
vida cotidiana de la sociedad hindu .
 Nosotros tuvimos la suerte de asomar por Jaipur a
finales de octubre , justo cuando la ciudad se esta engalanando y  vistiendo de luces literalmente para
celebrar  la fiesta del DIWALI ,
festividad Hindu importante que dura tres dias y  conmemora 
el cambio de calendario Hindu. Obviamente es una fiesta nacional , pero
Jaipur es una ciudad  grande, cuyos
habitantes se toman muy en serio lo de alumbrar profusa y ornamentadamente  toda la ciudad y casas particulares( como
hacemos nosotros en casa por navidad  y
el ayuntamiento con las calles y avenidas ) , para vivir un autentico
espectaculo de luz y petardos en cuanto en cuanto se oculta el sol. Los indios
despiden el año como los valencianos reciben a las fallas , osea,  con mucha polvora ,les gusta el sonido de los
petardos , los fuegos artficiales , todo lo que haga ruido .El dia 26 el ultimo
del Diwali lo celebramos como si fuera nochevieja en casa , (aunque sin
campanadas , uvas y peazo de cena  ) todo
el mundo por la calle con bolsas de cotilllon, felicitandose y tocando
claxon,  riadas y riadas  de gente 
por las calles  sin para de
celebrar hasta las primeras horas de la mañana .
Nosotros tuvimos la suerte de asomar por Jaipur a
finales de octubre , justo cuando la ciudad se esta engalanando y  vistiendo de luces literalmente para
celebrar  la fiesta del DIWALI ,
festividad Hindu importante que dura tres dias y  conmemora 
el cambio de calendario Hindu. Obviamente es una fiesta nacional , pero
Jaipur es una ciudad  grande, cuyos
habitantes se toman muy en serio lo de alumbrar profusa y ornamentadamente  toda la ciudad y casas particulares( como
hacemos nosotros en casa por navidad  y
el ayuntamiento con las calles y avenidas ) , para vivir un autentico
espectaculo de luz y petardos en cuanto en cuanto se oculta el sol. Los indios
despiden el año como los valencianos reciben a las fallas , osea,  con mucha polvora ,les gusta el sonido de los
petardos , los fuegos artficiales , todo lo que haga ruido .El dia 26 el ultimo
del Diwali lo celebramos como si fuera nochevieja en casa , (aunque sin
campanadas , uvas y peazo de cena  ) todo
el mundo por la calle con bolsas de cotilllon, felicitandose y tocando
claxon,  riadas y riadas  de gente 
por las calles  sin para de
celebrar hasta las primeras horas de la mañana .
 
 Lo interesante de jaipur se encuentra dentro de
su amurallada ciudad rosa , y porque rosa y no azul ¿  Pues porque en 1876 el maraja Ram Singh
decidio pintar toda la ciudad de un color que estuviera asociado con la hospitalidad
para recibir la visita  del rey eduardo
VII  y asi se quedo y perdura.
Lo interesante de jaipur se encuentra dentro de
su amurallada ciudad rosa , y porque rosa y no azul ¿  Pues porque en 1876 el maraja Ram Singh
decidio pintar toda la ciudad de un color que estuviera asociado con la hospitalidad
para recibir la visita  del rey eduardo
VII  y asi se quedo y perdura. 
 Palacios ,
templos y  bulliciosos  bazares de esta  comercial ciudad  conviven con las omnipresentes y todopoderosas
vacas , carros tirados por camellos que transitan sin cesar por calles
empapadas de diesel  y desperdicios donde
abusivos conductores de tu-tuks se abalanzan y atronan entre turistas y hordas
de niños  de la calle mendigan delante de
recargadas joyerias y palaciegos hoteles . 
A lo lejos y por encima de todo se destaca el
enorme fuerte de Amber bastion inexpujnable forjado en tantas y tantas
batallas  antiguo palacio de los
maharajas de antiguas dinastias  que
ilustra la perfeccion del arte rajputa en sus tonalidades de rosas y rojizas
areniscas .
 
 
 
Qué suerte que vais pillando fiestas nacionales allá donde vais!! jjajaja....ya habeis tenido vuestra noche vieja india jajaa ahora toca la española chicos!!
ResponderEliminar