La ciudad de Anuradhapura apenas
existe hoy como tal, lo que queda es el diseminado complejo de ruinas, estupas,
templos y torres de interés arqueológico y arquitectónico que fueron
construidos durante los 1000 años que esta ciudad fue capital de Sri Lanka.
Lo cierto es que a nosotros nos
decepciono bastante, nos esperábamos mucho mas, la zona de ruinas especialmente
es imposible hacerte una idea concreta de algo porque apenas queda nada y las
blancas estupas pues serán muy antiguas pero como están encaladas en blanco
inmaculado pues dan la idea de que fuera una construcción muy reciente, aparte
si vienes de Nepal como es nuestro caso y tienes donde comparar estas estupas
pasarían casi inadvertidas.
Ademas luego está el grave problema del agravio
comparativo que existe en este pais en materia de entrada a templos, es decir,
lugares considerados y reconocidos como de culto religioso, así como a zonas
monumentales declaradas Patrimonio de la Humanidad.
En este pais, no olvidemos
que sigue siendo un pais en vías de desarrollo, el gobierno dicta la normas y
los precios y resuelve que los extranjeros con independencia de su culto, o sea
si eres Budhista practicante (la mayoría de templos que hay aquí son Budhistas
al ser el credo mayoritario en Sri Lanka) pagas igual , no se te reconoce como
tal, y pagas los 25 U$ estipulados para extranjeros que cuesta entrar en
cualquier Patrimonio, por contra los nativos pasan a tu lado sin parar por
taquilla aduciendo que ellos son Budhistas y contribuyen a su manera, rezando
con minimas donaciones si las hacen.
El Timo a los turistas, veo que eso eso es extensivo a todas las partes del mundo, llevamos escrito en la cara lo que ellos quieren ver y nada más, hay que ooooooooooooderse ajajjaa
ResponderEliminarSiempre es inevitable decepcionarse cuando se viene de ver algo mejor, pero eso no os debe perturbar, hay que seguir disfrutando y descubriendo culturas como haceis vosotros.
besitos y gracias por compartir.